Llámenos +34 957911343

Cerca (x)

¿Cómo entender la ficha técnica de un césped artificial?

El césped artificial se ha convertido en una opción popular para hogares, instalaciones deportivas y espacios comerciales debido a su durabilidad y bajo mantenimiento. Sin embargo, elegir el césped artificial adecuado puede ser un desafío, especialmente cuando se enfrenta a una gran cantidad de información técnica en las fichas de producto.

En esta guía, desentrañaremos el misterio detrás de las fichas técnicas del césped artificial, desglosando los términos y especificaciones clave para que puedas tomar una decisión informada a la hora de seleccionar el modelo perfecto para tus necesidades. Desde la densidad de fibras hasta la resistencia al desgaste, exploraremos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta.

Tipo de fibra

Ofrece información sobre el material que compone las fibras. 'Mix monofilamentos' significa que mezcla diferentes composiciones de fibra. 

Composición de fibras

Indica el material de la fibra y su cantidad en la composición total. La combinación de monofilamentos de polietileno (PE) y polipropileno (PP) busca equilibrar las ventajas de ambos materiales. El PE aporta suavidad y resistencia al desgaste, mientras que el PP ofrece rigidez y durabilidad.

DTEX

Esta medida indica la cantidad de masa de la fibra (Decitex), utilizada para describir el grosor. Un valor más alto de DTEX significa una fibra más densa, gruesa y resistente.

Altura de la fibra

Esta es la longitud de las fibras del césped. Un césped más alto ofrece mayor confort y realismo, y es normal que tienda a peinarse en una dirección con el uso. 

Puntadas/m2

Esta medida indica la cantidad de puntadas (o cosidos) presentes en un metro cuadrado de césped artificial. Cada puntada representa un punto de unión entre las fibras y la base del césped. Cuanto mayor sea el número de puntadas por metro cuadrado, más densa será la superficie del césped, lo que generalmente se traduce en una apariencia más realista y duradera.

Filamentos/m2

Esta medida indica la cantidad de filamentos individuales presentes en un metro cuadrado de césped artificial. Los filamentos son las hebras individuales que forman la superficie del césped. Cuanto mayor sea el número de filamentos por metro cuadrado, más "lleno" o "abundante" se verá el césped, lo que puede contribuir a una apariencia más natural y a una sensación más suave al tacto.

La cantidad de filamentos por metro cuadrado es otro indicador de la densidad del césped. Cuanto mayor sea el número de filamentos, más denso y tupido será. 

Peso total/m2

El peso total del césped incluye la fibra y la base. Un mayor peso indica un césped más denso y robusto. 

Galga

La galga se refiere a la distancia entre las carreras de puntadas que sujetan la fibra a la base. Un césped artificial con una galga baja tendrá las fibras más juntas, lo que lo hará más denso, suave, más resistente al desgaste y más natural a la vista. Por el contrario, un césped artificial con una galga alta tendrá las fibras más separadas, lo que lo hará menos denso. 

Garantía

La garantía se expresa en kilolux (KLY), una unidad que mide la cantidad de luz ultravioleta (UV) a la que el césped puede estar expuesto sin deteriorarse. Una garantía más alta en KLY indica mayor resistencia a la decoloración y desgaste por la luz solar.

Tipo de soporte primario

El soporte primario es la base sobre la que se fijan las fibras, una de las capas cruciales en su estructura. Este tipo de respaldo suele estar hecho de un material resistente al agua, como el látex o el polipropileno, diseñado para soportar condiciones húmedas y resistir la absorción de agua. 

- Soporte de Polipropileno (PP) es un material plástico que se utiliza comúnmente en la fabricación de soportes para césped artificial. Es resistente, duradero y tiene buena estabilidad dimensional. Además, es relativamente económico. Ideal para aplicaciones residenciales y comerciales de tránsito moderado.

- Soporte de Poliéster es otro material sintético utilizado en la base del césped artificial. Ofrece alta resistencia al desgaste y a las condiciones climáticas adversas, como la radiación UV y la humedad. Comúnmente usado en aplicaciones deportivas y de alto tránsito debido a su durabilidad.

- Soporte de Polietileno (PE) es un material plástico similar al polipropileno, pero con diferentes propiedades químicas. Suave al tacto y flexible, lo que lo hace adecuado para aplicaciones donde se requiere una superficie más suave. Ideal para áreas de juego para niños y aplicaciones residenciales.

- Soporte Compuesto es una combinación de materiales, generalmente poliéster y polipropileno, para aprovechar las ventajas de ambos. Combina la durabilidad del poliéster con la flexibilidad y el coste más bajo del polipropileno. Utilizado en aplicaciones de uso mixto, donde se requiere una combinación de características.

- Soporte de Poliuretano (PU) es un material sintético que se utiliza en aplicaciones más especializadas. Ofrece una excelente adherencia de las fibras y una mayor durabilidad, especialmente en condiciones extremas. Comúnmente usado en aplicaciones deportivas profesionales y en instalaciones donde se requiere una alta resistencia al desgaste y al desgarro.

Composición de soporte primario

Es el material con el que se fabrica el soporte primario y se puede reforzar con distintos procedimientos. El backing reforzado aporta mayor resistencia y estabilidad al césped.

- Soporte reforzado con fleece se refiere a un tipo de respaldo primario que incluye una capa adicional de material no tejido, conocido como "fleece" o vellón. Este refuerzo se añade para proporcionar un respaldo adicional. Mejora la durabilidad, estabilidad y la adherencia.

- Soporte reforzado con X-non-woven (No Tejido): a diferencia de los materiales tejidos, los materiales no tejidos se fabrican uniendo fibras a través de métodos químicos, mecánicos, térmicos o de solvente. No se tejen ni entrelazan como los tejidos tradicionales. Se utiliza con fibra de poliéster, de polirpopileno o compuestis por su durabilidad y resistencia.

Acabado de soporte primario

El respaldo marino es comúnmente utilizado en aplicaciones donde se espera que el césped artificial esté expuesto a la humedad, como en instalaciones al aire libre, áreas cercanas a piscinas, o en proyectos náutico

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist
Product added to compare.

Utilizamos cookies con el fin de mejorar nuestros servicios en función del análisis del uso que hacen los usuarios.